Mapa del sitio (Sitemap)
Pages
Feeds
Categories
Blog Posts:
- La radioafición (0)
- Los radioescuchas también son radioaficionados (0)
- Primer contacto de la temporada vía tropo (0)
- Símplex, dúplex y semidúplex (no hay más) (0)
- La seguridad humana, elegida tema especial para el Día Mundial de la Radioafición (0)
- Antena Yagi-Uda VHF de 6 elementos para operaciones portables (0)
- Pinceladas didácticas para los recién llegados (0)
- Ejercicio en DMR simplex de EMCOM España (0)
- Sistema de alimentación ininterrumpida de emergencia (0)
- Los bomberos de la provincia de Cádiz migran a DMR (0)
- Reactivación de la iniciativa para el uso de la DMR sin internet y sin redes (0)
- La emoción de la primera vez (0)
- El vicio torticero de asociar la DMR con internet (0)
- DMR: un regalo para la radioafición (0)
- XXXVIII edición de los distintivos de llamada especiales Santina de Covadonga (0)
- Mi aportación al Grupo de Radio Transpirenaico (0)
- #1 Nunca finalice un CQ diciendo “QRZ” (0)
- Efectos de la meteorología espacial en bandas de radioaficionados (0)
- Adjudicado un contrato millonario para la creación de la Red de Emergencias Digital de Andalucía (0)
- Compuesta y sin novio en el JOTA 2022 (0)
- Sobre la radio en la montaña y el programa SOTA explicado en 10 minutos (0)
- Manual abreviado de radioafición para JOTA-JOTI 2022 (1)
- Encuentro en Cádiz con Germán, uno de los operadores de LU8AEU/MM (2)
- EA7FY, mi nuevo distintivo de llamada con sufijo de dos letras (0)
- Contactos que enriquecen de especial manera la afición (0)
- Raisa y el espíritu de la radioafición (0)
- Radioafición: cambio o desaparición (1)
- Mi experiencia con la antena bibanda de EA7HGL (0)
- Primer contacto con antena portátil casera microvert para 40 metros (1)
- Los radioaficionados, en Radio 5 (RNE) (0)
- Primera operación HF en “portable” estrenando antena portátil multibanda casera (0)
- Recepción de la ISS contactando con el I. E. S. Pedro de Valdivia (Badajoz) (0)
- Frustrada la participación en el JOTA 2016 (0)
- DMR, el presente digital estandarizado de la radioafición (0)
- Propagación bajo aurora boreal (6)
- Carta abierta a los Reyes Magos (0)
- Los radioaficionados ante las crisis de refugiados (2)
- Entrevista sobre radioafición en Radio Nacional de España (0)
- Canarias, desde portátil por troposférica (0)
- Fundamentos de las antenas para radioaficionados (0)
- Los radioaficionados, eslabones clave en el desastre de Nepal (0)
- 18 de abril, Día Mundial de la Radioafición (0)
- Recepción SSTV de la Estación Espacial Internacional ISS (0)
- Dar los primeros pasos en radioafición a través de la Banda Ciudadana (0)
- Un camino hacia la legalidad que se vuelve tortuoso (0)
- EA7IWT vuelve a la carga con las pilas recargadas (1)
- Mi primer QSO en 20 metros (0)
- ¿Quartzfest a la europea? (0)
- Franja alta de 10 metros, ‘zona de silencio’ (0)
- La Banda Ciudadana queda exenta de licencia en España (0)
- Comunicaciones que no pasan de moda: radioaficionados (0)
- La naturaleza, las cumbres y la radio (0)
- Radioaficionados, más que un hobby (2)
- Europa, buenas condiciones en FM en la banda de 10 m. (0)
- Radioaficionados y cebeístas, juntos para acercar la radio a los ciudadanos (0)
- Plan de bandas de la IARU, un documento imprescindible (0)
- Homenaje desde Francia a F8YT (2)
- Dando a conocer la radioafición (5)
- No sin mis antenas (0)
- La importancia de los radioaficionados (0)
- Escolares de Algeciras contactan con media España gracias a los radioaficionados (0)
- Demostración de radioaficionados en un colegio de Algeciras (5)
- Radioaficionados alemanes baten récord de distancia en ATV láser (1)
- Un ejercicio de REMER recrea en el Cádiz actual el tsunami de 1755 (2)
- La bombillas de bajo consumo no sólo contaminan el espectro radioeléctrico (0)
- Catástrofe de la Presa de Tous: los radioaficionados también fueron necesarios allí (0)
- En España somos hoy 30.000 aficionados (0)
- EG0URA, en Canal Sur Radio (0)
- El 3 de junio, Mercatrom en el Campo de Gibraltar (0)
- Campaña de promoción de la URE para atraer a nuevos socios y simpatizantes (0)
- Radioafición: La primera red social basada en tecnología (0)
- URA creando radioafición (0)
- SOS Titanic: la radio salvó a centenares de náufragos (3)
- Contacto entre OR4ISS y estudiantes italianos (0)
- SO-50, toma 10; un buen horizonte que me permite una larga recepción (0)
- Primera recepción del Xatcobeo (0)
- La radioafición en el espacio: la Estación Espacial Internacional llama a Tierra (0)
- La radioafición, según un documental americano de 2011 (0)
- La radioafición, según un documental alemán de 1955 (0)
- Excelente propagación en 10 metros, con repes muy ocupados (0)
- Un repetidor R99 en pruebas zona EA7 (0)
- Una réplica del transmisor del Sputnik1 (0)
- Mi primer contacto con Portugal en UHF a través de CQ0UFO (0)
- Repetidor CQ0UFO, muy fuerte por la provincia de Cádiz (2)
- Radioaficionados, más allá del ‘corto y cierro’ (0)
- QSO con EA5FFM en 10 metros FM (0)
- W2RLA a través de Echolink desde CQ0USM-R (0)
- ¿Demasiada pasión por lo suyo? (0)
- Recepción casual de IZ0JPA desde la ISS (0)
- Terremoto en Japón: la radioafición siempre funciona (0)
- Radio Rebelde dio sus primeros pasos en bandas de radioaficionados (1)
- ‘Los radioaficionados, en vías de extinción’ (0)
- La radio durante la Segunda Guerra Mundial (0)
- ‘Radio en la cumbre’, nuevo grupo en facebook (0)
- Aperturas en VHF entre Canarias y la Península (1)
- Mis dos primeros contactos en modo USB en la banda de 10 metros (1)
- Primeros pinitos en 10 metros, incluído el uso de repetidores europeos (2)
- Y probé las mieles de la radio (0)
- Más banda ancha y menos TDT (1)
- Y ahora… Chile (0)
- Valores añadidos de la radioafición (0)
- AO-51, toma 14; …casi se me olvida (0)
- AO-27, toma 17; un satélite muy ‘okupado’ (1)
- Por favor, mucha gente como Diana en nuestro mundillo (0)
- SO-50, toma 9; un tanto raro esta vez (0)
- AO-27, toma 16; muy buena recepción (0)
- AO-27, toma 15; breve y tan precaria como divertida (7)
- A qué agarrarse cuando lo demás no funciona (0)
- AO-27, toma 14; OM3WAN, protagonista del pase (0)
- Quiénes somos, qué hacemos y qué aportamos… (0)
- Grupo de correo ‘Radioaficionados y Montaña’ (3)
- SO-50, toma 8; intento precario con algún resultado (0)
- AO-27, toma 13; breve captura en Reyes (2)
- AO-51, toma 13; lamento no haber podido emitir (0)
- Preparando mi tarjeta QSL (0)
- SO-50; toma 7; la primera toma y el primer contacto de 2010 (0)
- AO-51, toma 12; ésta sí que despide el año (0)
- SO-50, toma 6; última captura del año (0)
- AO-27, toma 12; pase a 89.1º (1)
- AO-27, toma 11; después de la tormenta (1)
- AO-27, toma 10; sobre la tormenta (0)
- SO-50, toma 5; breve y fuerte recepción (1)
- El XIWANG-1 ya está plenamente operativo (0)
- Nueva versión de mi ‘cheap yagi’ (0)
- Un nuevo satélite para aficionados Made in China (1)
- SO-50, toma 4; EA3LX como ‘prota’ (2)
- AO-51, toma 11; desde la Sierra de Grazalema (0)
- Antenas de EA1QS (3)
- AO-27, toma 9; buena actividad (1)
- AO-27, toma 8; poca actividad y mucho ruido (0)
- AO-27, toma 7; un satélite ‘okupado’ (0)
- AO-27, toma 6 (0)
- Antenas de ON5NY e IT9CHU para satélites (0)
- AO-27, toma 5; un pase muy animado (0)
- SO-50, toma 3; tercer QSO, con IK4RSR (0)
- AO-51, toma 10; 2º QSO, esta vez con HB9OAB (1)
- AO-27, toma 4; un sábado animado (0)
- Antenas Yagi V-UHF de bajo presupuesto para satélites (12)
- SO-50, toma 2; EA3NJ a tope (0)
- AO-27, toma 3; demasiado 'okupa' interfiriendo (0)
- Frustración en el segundo intento de QSO (0)
- Mi primer QSO vía satélite, fue a través del AO-51 (2)
- AO-27, toma 2; AO-51, super toma 7 (0)
- AMSAT-OSCAR 51, ECHO, AO-51, toma 6 (0)
- AMRAD-OSCAR 27, AO-27, EYESAT-1, toma 1 (1)
- SaudiSat-1C (SO-50), toma 1 (4)
- Respeto a los planes de banda (1)
- AO-51, toma 3 (0)
Archives
- mayo 2023 (2)
- abril 2023 (4)
- marzo 2023 (1)
- febrero 2023 (3)
- enero 2023 (2)
- diciembre 2022 (3)
- noviembre 2022 (2)
- octubre 2022 (2)
- septiembre 2022 (2)
- agosto 2022 (2)
- julio 2022 (1)
- abril 2022 (1)
- octubre 2021 (1)
- agosto 2021 (1)
- mayo 2021 (1)
- febrero 2021 (1)
- septiembre 2020 (1)
- junio 2020 (1)
- octubre 2016 (1)
- noviembre 2015 (1)
- septiembre 2015 (4)
- julio 2015 (2)
- abril 2015 (2)
- febrero 2015 (2)
- enero 2015 (1)
- noviembre 2014 (2)
- octubre 2014 (1)
- julio 2014 (2)
- mayo 2014 (2)
- febrero 2014 (1)
- noviembre 2013 (1)
- octubre 2013 (1)
- septiembre 2013 (1)
- julio 2013 (1)
- junio 2013 (1)
- mayo 2013 (1)
- marzo 2013 (2)
- enero 2013 (3)
- noviembre 2012 (2)
- octubre 2012 (1)
- septiembre 2012 (1)
- junio 2012 (1)
- mayo 2012 (2)
- abril 2012 (3)
- marzo 2012 (2)
- febrero 2012 (1)
- enero 2012 (1)
- diciembre 2011 (2)
- octubre 2011 (1)
- septiembre 2011 (2)
- agosto 2011 (1)
- julio 2011 (2)
- junio 2011 (2)
- mayo 2011 (1)
- abril 2011 (1)
- marzo 2011 (1)
- febrero 2011 (2)
- enero 2011 (1)
- octubre 2010 (1)
- junio 2010 (1)
- mayo 2010 (2)
- abril 2010 (1)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (6)
- enero 2010 (10)
- diciembre 2009 (17)
- noviembre 2009 (15)