Jul 31

Contactos que enriquecen de especial manera la afición

Se marcha un mes de julio extremadamente caluroso que me ha dejado en el log un par de contactos de esos que, bajo mi punto de vista, crean y enriquecen nuestra afición de una forma muy especial. Para entender la base del significado de los mismos invóquese al espíritu aventurero que cada una de nosotras, como auténticas personas radioaficionadas, llevamos dentro.

  • En la noche del 23, a las 22:10 UTC, fue LU8AEU/MM, operador Germán.
    Operación en portable (EA7IRJ/P) desde un emplazamiento situado entre Chiclana y Conil, con antena vertical multibanda de construcción casera, basada en el diseño de la OUT-250B, montada sobre una caña de pescar.
    La fragata ARA Libertad de la armada argentina navegaba rumbo a Irlanda en su viaje de instrucción número 50. Tiene previsto una escala en Cádiz durante el mes de agosto. La nave cuenta con estación e distintivo de llamada propio permanente para operar en las bandas de aficionado. Aquí, debate abierto.
    Los contactos con estaciones móviles marítimas no son muy usuales y dan un toque de interés añadido para su “caza”. Aventura oceánica.
  • En la noche del 25, a las 22:58, fue NA1SS, operador Kjell.
    Suelo seguir los pases de la ISS que puedan dar fruto. Llamo regularmente a través de su repetidor en FM. Un pase “rutinario”, intento de llamada y… Voilà!: EA7IRJ. NA1SS. Welcome to IIS… ¡Qué emoción!, ¿no?. Espero la señal desde tierra de algún colega en cobertura y recibo la contestación a mi llamada de un astronauta que viaja en la nave y me da la bienvenida a bordo.
    Mi antena: bibanda vertical X-510. ¡Fantástico! Aventura espacial.QSL NA1SS ISS

    QSL NA1SS ISS

    QSL NA1SS ISS

    Estación Espacial Internacional.

    Estación Espacial Internacional.

Además, durante este mes, encontré gran actividad en las bandas de 17 y 15 metros, así como las correspondientes aperturas estivales en VHF hacia Canarias.
Pues a ver qué nos depara agosto de 2022. Espero que bajen las temperaturas y que la ionosfera permanezca “caliente”.

May 03

Primer contacto con antena portátil casera microvert para 40 metros

De nuevo me baso en una experiencia del colega Paul (OM0ET) para construir una antena portátil, en este caso monobanda, para 40 metros. El diseño original pertenece a Jürgen (DL7PE) y los cálculos para la connstrucción de este tipo de antenas se pueden realizar a través de esta aplicación web.
Contesté a la llamada que ayer hacía Manuel (EA1EHI) en la banda y, tras el contacto, me brindó un 5-9, observando que, dadas mis condiciones, la recepción era perfecta (no más de 50 vatios en antena, por mi parte).
Esta antena es capaz de trabajar también en 20 metros haciendo uso adecuado del acoplador.

Antena portátil Microvert para 40 metros.

Antena portátil Microvert para 40 metros.

Continuar leyendo

Sep 27

Primera operación HF en “portable” estrenando antena portátil multibanda casera

Hace unas pocas semanas acabé de armar una antena vertical multibanda portátil para excursiones al aire libre basada en las indicaciones de Paul, OM0ET, tal como él mismo muestra en su vídeo publicado en YouTube (haz clic aquí para verlo). Hoy, por primera vez, he podido comprobar su funcionamiento desde una zona de recreo situada cerca de Grazalema (Cádiz), en pleno parque natural, y los resultados han sido muy satisfactorios SIN RUIDOS de ningún tipo (todo señal).

Set "portable" de EA7IRJ/P

Set “portable” de EA7IRJ/P

Continuar leyendo