Estos últimos días de octubre están viniendo con unas buenas condiciones de propagación durante la mañana y la tarde en 10 metros, lo que está favoreciendo realizar algunos contactos con el centro de Europa.
Ayer, a través de repetidor (29.660 KHz), pude contactar bajo condiciones mínimas con la estación DO1WMH que se encontraba en móvil por los alrededores de Leipzig. Hoy atendí una llamada del colega Yarda, OK2OV, en 29.600 KHz en modo FM con unas condiciones muy favorables, siendo su señal de 9+20 con una calidad de audio inmejorable.
Archivos de categoría: 10 metros
Excelente propagación en 10 metros, con repes muy ocupados
Parece que la actividad solar detectada en los últimos días está dejando huella al paso de sus llamaradas por la Tierra. Esta tarde-noche las señales en 10 m. no bajaban de 9+ y me he animado a hacer alguna llamada. De una de ellas, en modo FM a través de la frecuencia 29.690 KHz, he recibido acuse de recibo vía correo electrónico del colega Per (DB8XP) desde Hamburgo con un informe de recepción que me indicaba que logré excitar el repetidor DF0HHH.
Bajo esas condiciones es realmente difícil trabajar ya que incluso se llegaban a solapar las emisiones de los repetidores americanos con los del centro de Europa.
El contacto directo lo he realizado en 29.610 KHz FM con el colega Thorsten (DO2TE), a las 20:10 CET, con buenos reportes en ambas direcciones, tras recibir contestación suya a mi llamada en 29.600 KHz.
QSO con EA5FFM en 10 metros FM
Una buena apertura de propagación me ha permitido esta tarde establecer contacto con EA5FFM en la franja alta de la banda de 10 metros. Juan contestó a mi llamada en 29.600 en modo FM y quedó sorprendido de la calidad de audio del QSO.
Los 10 metros en FM es otra modalidad de radio que tenemos un tanto abandonada y es lógico, ya que tenemos pocos incentivos para su uso o símplemente quedan por descubrir todavía sus grandes atractivos: ruedas locales y repetidores.
Mis dos primeros contactos en modo USB en la banda de 10 metros
En esta ocasión la apertura en 10 metros no era tan acusada pero me ha permitido establecer mis dos primeros QSOs en esta banda en modo USB. El primero ha sido con EA2DNY (Iván) a las 13:21 CET en 28.495 KHz. Inmediatamente después de despedir a Iván, hacia las 13:30 CET, atendí a la llamada de EA2DMH (Juan) en la misma frecuencia, aunque nos desplazamos para mantener el contacto a 28.515 KHz.
Iván me ponía señales de 7-9 y mi tocayo no subía de 3-5 ya que, teniendo muy parecidas estaciones y estando cerca el uno del otro, utilizaba una antena dipolo que según él no estaba dando el rendimiento adecuado.
Yo usaba mi Delta Force, antena 5/8 GP de CB con acoplador, micro y mesa Behringer y amplificador lineal a válvulas BV-131.