Es la segunda vez que participo en este tipo de eventos y en esta ocasión me acompañaron Jesús, EA7KOH, y Paco, EA7KPI. Nos dimos cita un total de 39 estaciones para el ejercicio GRT de Verano que se realizó el domingo 11 de junio de 2023. La cadena comenzó puntualmente a las 11.00 horas EA y concluyó aproximadamente 45 minutos después.
Aunque cuando formalicé mi inscripción señalé el puerto de las Palomas para mi ubicación, finalmente, debido al buen tiempo y la grata compañía, nos desplazamos al cerro Coros (1.330 msnm.), situado a poco menos de un kilómetro del puerto, pero sin abandonar la cuadrícula IM76hs.
Subimos equipados con radios para VHF/UHF y HF, una antena antena yagi para VHF y una antena vertical para HF (un auténtico conjunto RaDAR).
Jesús estuvo ensayando con walki, interfaz de audio, teléfono móvil (sin conexión de datos) y APRS. Paco hizo algunas grabaciones en vídeo y atendió la HF. Por mi parte, pude comprobar de nuevo la efectividad de la antena direccional, que nos facilitó los excelentes contactos que pudimos establecer con las estaciones de la cadena del ejercicio y otras que se hicieron presentes durante la realización del mismo, siendo la estación EB5TT, operada por Frank desde Albacete, la más distante (315 km.). A excepción de EA7OR, operador Paco, que no sabemos por qué motivo no se escuchó puesto que estábamos completamente “a tiro”, el resto de las estaciones de la cadena que salían desde la zona EA7 fueron contactadas, con señales muy buenas y calidad de comunicación excelente: EA7AZH (Carmelo), EB7GGF (Juan Francisco), EA7GHW (Miguel) y EA7UW (Rafael).
Una vez finalizado el ejercicio contactamos en UHF y DMR (sin conexión a redes) con EA7KHK (Carlos) y EA7BDS (Antonio). Además, nos saludó EA7BDA (Manuel) desde Montilla (Córdoba) y EA7HGC (Tomás) desde Castilleja de la Cuesta (Sevilla).
Archivos por tag: GRT
Mi aportación al Grupo de Radio Transpirenaico
Los ensayos sobre alcance y cobertura de las diferentes bandas de radioaficionados son unos ejercicios por los que me siento especialmente atraído. Es un tanto aventurero, pues nos enfrentamos a la incógnita de saber cómo se comportan en la práctica las ondas de radio según qué lugares y circunstancias. Si a eso se le añade que hay que tomar altura (“altura es cobertura”), la cosa toma un color especial, como en las actividades SOTA.
El domingo 4 de diciembre de 2022 estábamos llamados al ejercicio GRT de Invierno todos los que mostramos con antelación interés por participar en él. A pesar de que las predicciones meteorológicas fueron adversas en ciertas ubicaciones, el evento reunió a la gran mayoría de estaciones que se apuntaron.
El ejercicio se realiza en VHF, aunque gracias al apoyo en HF con el que se cuenta, se pueden coordinar los contactos que no son posibles en 2 metros. En esta edición se establecieron 72 puntos en los que se ubicaron casi un centenar de participantes. Se llevó a cabo en 60 minutos.
Dada le experiencia, espero poder seguir participando en este ejercicio cada vez que se convoque.