Dentro del calendario de ejercicios previstos para desarrollar en 2023 por la Vocalía de emergencias de la Unión de Radioaficionados Españoles se contempla uno destinado a poner a prueba el uso del sistema digital DMR en modo DMO y en simplex, por lo que se prescindirá de cualquier conexión a internet u otras redes. La cita está programada para el día 9 de abril de 2023 y no es necesario ser miembro del grupo EMCOM para poder participar, ya que es un ejercicio ABIERTO A TODOS LOS RADIOAFICIONADOS que lo deseen.
Se ha habilitado un formulario para inscripciones:
Sistema de alimentación ininterrumpida de emergencia
He creado un sistema de alimentación de emergencia basándome en el proyecto publicado por Juan Carlos, EA3GRN. Se ha añadido un módulo de control de carga y un diodo schottky, que evita que se mantenga activado el relé en caso de falta de suministro por parte de la fuente de alimentación y sólo reduce 200 mV la tensión de salida y de carga.
Espero que os sea de utilidad.
Los bomberos de la provincia de Cádiz migran a DMR
Parece que ha llegado la hora de actualizar las telecomunicaciones que, tras décadas de funcionamiento bajo una infraestructura analógica, estaban dando servicio al Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz. El expediente administrativo de contratación contempla la adopción de la DMR según el estándar abierto del ETSI.
La nota de prensa publicada ayer dice así:
El proyecto de red de radiocomunicaciones digitales del Consorcio de Bomberos de la Provincia ya cuenta con su e expediente administrativo de contratación. Cuenta con un presupuesto 1.503.063,43 € (IVA incluido) y un plazo de ejecución 4 años. Se espera que salga a licitación a finales del mes de marzo y se llevará a cabo entre 2023/2027.
Este contrato contempla, análisis inicial, suministro, instalación, puesta en funcionamiento, mantenimiento y reposición de elementos de la red digital bidireccional de radiocomunicaciones para dotar de cobertura a terminales repetidores, bases, móviles y portátiles del servicio en las distintas zonas geográficas donde se desarrollan los trabajos del CBPC.
Mediante el mismo, se adquirirá una red adecuada que contará con una infraestructura y terminales que permitirán implantar un sistema de radiocomunicación internacional con tecnología abierta según el estándar ETSI (European Telecommunications Standards Institute) como es el DMR, el cual está en producción por varios fabricantes de dicha tecnología. Se usara en terminales móviles y software de gestión de equipos con despachador de llamadas en distintas modalidades. El Equipamiento Básico abarcará estaciones repetidoras, estaciones base, equipos móviles, portátiles, video portero automático y centro de despacho de estaciones repetidoras.
El objeto del proyecto, prestar análisis, suministro, instalación, y puesta en marcha de una red de radiocomunicaciones digitales que dote de cobertura a los terminales base, móviles y portátiles en las distintas zonas donde habitualmente desarrolla sus trabajos el CBPC.
La empresa adjudicataria deberá suministrar, instalar, configurar y poner en marcha todos los equipos y subsistemas.
Puede interesarte también:
Adjudicado un contrato millonario para la creación
de la Red de Emergencias Digital de Andalucía
Reactivación de la iniciativa para el uso de la DMR sin internet y sin redes
En 2017 se dio a conocer por parte de algunos colegas y colectivos del Galicia una iniciativa que proponía el uso de la radio digital DMR en canales simplex y modo DMO. Desde el Sur hemos retomado la iniciativa ahora, esta vez con alguna modificación, pues simplificamos el cuadro de canales y usamos la “llamada a todos”, pues nos permite dirigirnos a todos los usuarios que estén a la escucha en un determinada frecuencia.
El cuadro propuesto consta de seis canales, 3 de VHF y 3 de UHF, siendo el canal 1 de cada banda el destinado a llamada. Todos ellos están dentro de la franja del espectro que la IARU recomienda para voz digital en la región 1.