Jul 17

Excelente tropo VHF en el Atlántico

Las previsiones en VHF fueron certeras y en uno de mis desplazamiento hacia la costa gaditana me vi obligado a hacer una paradita. No consigo contactar con corresponsales provistos de DMR en las islas para enlazar en directo, e. Mientras tanto, desde lo alto de Medina Sidonia (IM76al) Gran Canaria me ponía en FM señales de 9 y más. Marco, EA8AQV (IL28ed) estaba con antena Diamond X200 y 10 vatios.

Mapa de previsión de propagación para el día 12 de julio de 2023, similar a la del día 14, fecha del contacto.

Mapa de previsión de propagación para el día 12 de julio de 2023, similar a la del día 14, fecha del contacto.

Jul 03

SOTA EA7/MA-085

Un error de bulto me hizo confundir la fecha de celebración del evento “SOTA larga distancia VHF” y, en vez de acudir el sábado, subí a la cima el domingo 2 de julio de 2023. Pido disculpas a la organización y al resto de participantes.
Hasta El Castillo, en el Parque Natural Los Alcornocales, me acompañó Antonio, EA7BDS, y su fiel Tapón. Sólo estuvimos una hora allí arriba porque hacía muchísima calor y en frecuencia, pocos corresponsales (sólo 6 estaciones en el log final). Las previsiones de propagación vía tropo no fallaron y pude, por segunda vez en la temporada, contactar con Canarias. Mientras, Antonio estuvo escaneando las bandas de VHF y UHF, en las que sólo algunos repes estaban activos (FM y C4FM).

Antonio, EA7BDS, montó la yagi en menos de un minuto.

Antonio, EA7BDS, montó la yagi en menos de un minuto.

En la cima EA7/MA-085.

En la cima EA7/MA-085, apuntando hacia las Islas Canarias.

Continuar leyendo

Dic 05

Mi aportación al Grupo de Radio Transpirenaico

Los ensayos sobre alcance y cobertura de las diferentes bandas de radioaficionados son unos ejercicios por los que me siento especialmente atraído. Es un tanto aventurero, pues nos enfrentamos a la incógnita de saber cómo se comportan en la práctica las ondas de radio según qué lugares y circunstancias. Si a eso se le añade que hay que tomar altura (“altura es cobertura”), la cosa toma un color especial, como en las actividades SOTA.
El domingo 4 de diciembre de 2022 estábamos llamados al ejercicio GRT de Invierno todos los que mostramos con antelación interés por participar en él. A pesar de que las predicciones meteorológicas fueron adversas en ciertas ubicaciones, el evento reunió a la gran mayoría de estaciones que se apuntaron.
El ejercicio se realiza en VHF, aunque gracias al apoyo en HF con el que se cuenta, se pueden coordinar los contactos que no son posibles en 2 metros. En esta edición se establecieron 72 puntos en los que se ubicaron casi un centenar de participantes. Se llevó a cabo en 60 minutos.
Dada le experiencia, espero poder seguir participando en este ejercicio cada vez que se convoque.

Mapa del GRT Invierno de 2022.

Mapa del GRT Invierno de 2022.

Continuar leyendo