Ene 30

La emoción de la primera vez

¡Qué bueno! Puede costar un pelín al principio, pero cuando se consigue no se puede contener esa emoción que nos hace sentir la experiencia de lograr ese primer contacto.
La juventud y la radio.

Ene 10

El vicio torticero de asociar la DMR con internet

Torticera y perversa entiendo que es esa asociación que liga casi de forma ineludible el uso de la radio DMR con la red internet u otra forma similar de interconexión. Que la primera no es sin la segunda representa el vicio más insano con el que me he topado a lo largo de mis años de radioafición. Sí, porque nos lo estamos perdiendo. No seré yo el que venga a culpar aquí a nadie por semejante atrocidad, pues reconozco que, atendiendo a las consultas realizadas (que no han sido pocas), se impone en este asunto el desconocimiento, la falta de información y, lo que aún es peor, el vicio (véase la tercera acepción de este término aquí)..
La pirámide de edad del gremio de radioaficionados está invertida desde hace tiempo. No es extraño, pues, que seamos muchos los que hayamos dejado un pelín de lado lo de la digitalización o la voz digital. Ya costó más de un disgusto es su día el abandono de la AM por el empuje (¿imposición?) de la SSB.
Acércate a la DMR, no es tan complicada, en serio. Si llegaste a instalar el “guasap” y te defendiste con el “pogüerpoin” en tu PC, ¿quién te niega ahora el manejo de un CPS?. Son cuatro conceptos básicos que, no siendo tan nuevos ni rompedores como pudiera parecer desde fuera, te harán comprender el intrincado y fabuloso funcionamiento de este tipo de comunicaciones digitales, que incluye, claro está, voz y datos. Y sí, es posible sacarle buena parte de su jugo sin tener que depender de una conexión de red ni la mediación de ningún otro artefacto que no sean los del conjunto que todos y todas sabemos desde que estamos en radio: fuente de alimentación, sistema radiante y radio (¡y un inquieto operador como tú!).

Uso y manejo de un software CPS para la gestión de radios DMR.

Uso y manejo de un CPS para la gestión de radios DMR.

Dic 23

DMR: un regalo para la radioafición

Pararse a estudiar con cierto detenimiento (tanto como mis cortas entendederas me permiten) el uso práctico que para los radioaficionados nos ofrece el protocolo de radio digital de banda estrecha que define la DMR (Radio Móvil Digital) significa adentrarse en un universo de dimensiones apabullantes. Y ya voy/vamos con retraso, pues el estándar fue publicado hace nada menos que 17 años.
Hay otros sistemas digitales, ahí están System Fusion (I y II) y D-Star, por ejemplo, pero ambos tienen propietarios y cada uno barre para su respectiva casa. DMR, sin embargo, es un sistema abierto (lo puede implementar cualquier fabricante) y fue diseñado, aunque cueste creerlo, para que fuese barato y fácil de usar, pero pensando en la industria. Esto último es lo que diferencia el DMR de los otros sistemas digitales creados por y para radioaficionados. Pero también de esa diferencia surge su descomunal potencia.
Porque me da la impresión, por lo poco que voy sabiendo, que tenemos a nuestra disposición un sistema con unas posibilidades de comunicación que nunca antes tuvimos. Ya ves, cosas de la evolución tecnológica. Y como soy radioaficionado y la radioafición es ciencia, técnica e investigación; pues este asunto despierta en mí un gran interés.
Pero, como si de realizar una buena construcción se tratase, tomo la tarea del conocimiento por la base, por los principios, por los fundamentos; como ha de ser. ¿A qué viene ese uso casi exclusivo del sistema mediante repetidores, reflectores, hotspots, gateways y otras tortuosas veredas por parte de aquellos que ya bucean por el inmenso océano de la radio digital? Es cierto: el sistema de tripas digitales, el DMR en particular, lo permite. Pero, ¿y si comenzásemos la inmersión sin abandonar nuestro viejo, conocido y experimentado paradigma? Pues hagámoslo, así, de radio a radio, de punto a punto, sin intermediarios: en modo directo. ¿A que eso ya nos es más familiar?
A ver si va a ser que la DMR es más asequible de lo que imaginamos. [Continuará…]

Comunicación en modo directo o DMO.

Comunicación por radio en modo directo o DMO (gráfico original de Motorola Solutions).

Dic 14

XXXVIII edición de los indicativos especiales Santina de Covadonga

Aunque no soy muy dado a los concursos, activaciones y diplomas, agradezco a la Unión de Radioaficionados de Gijón su reconocimiento por mi participación en la XXXVIII edición de los indicativos especiales SDC, que conmemoran el día de Asturias y su patrona, la Santina de Covadonga. En la medida de lo posible, intentaremos participar en próximas ediciones.

XXXVIII edición de los indicativos especiales SDC, que conmemoran el día de Asturias y su patrona, la Santina de Covadonga.

XXXVIII edición de los indicativos especiales SDC, que conmemoran el día de Asturias y su patrona, la Santina de Covadonga.

XXXVIII edición de los indicativos especiales SDC, que conmemoran el día de Asturias y su patrona, la Santina de Covadonga.

XXXVIII edición de los indicativos especiales SDC, que conmemoran el día de Asturias y su patrona, la Santina de Covadonga.